MATERIAL/ INMATERIAL [2025]. LA TORRE DELS DUCS DE MEDINACELI, El Verger (ALICANTE).
Comisario: Marcelo Llobell.
Este proyecto expositivo surge como un espacio de reflexión sobre las dualidades y tensiones inherentes al concepto de materia en el siglo XXI. A través de esta temática, el Grupo de Investigación MATERIA invita a explorar cómo las propiedades físicas, expresivas y discursivas de la materia se manifiestan en sus prácticas contemporáneas. Como señala Gaston Bachelard, la materia es un campo de experiencias múltiples que se prestan a las más variadas interpretaciones artísticas.
MATERIAL representa la idea de lo tangible, lo concreto y lo perdurable. En un mundo donde lo físico tiene un impacto significativo en nuestras vidas, esta noción invita a los artistas a investigar cómo los materiales pueden ser utilizados para expresar ideas, emociones y experiencias. Las obras reflejan la riqueza de lo material, cuestionando su significado y su relación con el entorno.
Por otro lado, INMATERIAL sugiere la existencia de lo intangible, lo efímero y lo conceptual. Este concepto invita a considerar las experiencias que van más allá de lo visible y palpable, explorando cómo las ideas y sensaciones pueden manifestarse sin necesidad de una forma física definida. Las obras presentadas abordan temas como la percepción, la memoria y el flujo del tiempo, y cómo estas dimensiones inmateriales pueden enriquecer nuestra comprensión del arte.
En conjunto, “MATERIAL/INMATERIAL” busca crear un diálogo entre estas dos ideas opuestas pero complementarias, en la que los artistas investigan cómo la materia puede ser tanto una presencia física como un concepto abstracto en sus obras. La exposición se propone ser un espacio donde se cuestionen las nociones establecidas sobre lo que significa crear en el contexto actual, destacando las múltiples formas en que la materia puede ser entendida y experimentada.
En esta exposición hablaremos de polaridades matéricas desde puntos de vista muy diferentes: los seis puntos de vista de los componentes del grupo MATERIA que afrontan la creación artística de manera diversa y multidisciplinar.
El espacio expositivo, debido a la particularidad histórica de la sala, se convierte en un site specific, para el que estamos concibiendo nuestras obras e instalaciones, las piezas están en proceso…
Esta exposición tiene el apoyo del C.í.A. - Centro Investigación en Arte y del Departamento de Arte de la Universidad Miguel Hernández.
Ha permanecido abierta desde el 30 de enero al 28 de febrero de 2025.