FLUIDO/ DISCONTINUO [2025]. L'escalier-espace d'Art, Montreuil (París, FRANCIA).
Comisario: Gustavo Bocaz.
La exposición "FLUIDO/DISCONTINUO" surge como un espacio de reflexión sobre las dualidades y tensiones inherentes al concepto de materia en el siglo XXI. A través de esta temática, el Grupo de Investigación MATERIA invita a explorar cómo las propiedades físicas, expresivas y discursivas de la materia se manifiestan en sus prácticas contemporáneas. Como señala Gaston Bachelard, "la materia es un campo de experiencias múltiples que se prestan a las más variadas interpretaciones artísticas".
FLUIDO representa la idea de transformación, adaptabilidad y conexión. En un mundo donde las fronteras entre lo tangible y lo intangible se diluyen, lo fluido se convierte en un símbolo de las dinámicas cambiantes que caracterizan nuestra experiencia con la materia. Los artistas reflexionan sobre cómo sus obras pueden evocar esta naturaleza mutable, cuestionando las nociones tradicionales de forma y sustancia.
Por otro lado, DISCONTINUO sugiere rupturas, interrupciones y fragmentaciones que desafían nuestras percepciones habituales del espacio y la materia. Este concepto invita a considerar las discontinuidades en nuestras interacciones con el entorno, así como en los procesos creativos mismos. Las obras presentadas abordan temas como la disolución de la forma, la fragmentación del sujeto contemporáneo, las interrupciones en el flujo del tiempo y cómo estas discontinuidades pueden dar lugar a nuevas experiencias estéticas y significados.
En conjunto, "FLUIDO/DISCONTINUO" busca crear un diálogo entre estas dos ideas opuestas pero complementarias, en la que los artistas investigan cómo la materia puede ser una fuerza dinámica y contradictoria en sus obras. La exposición se propone ser un espacio donde se cuestionen las nociones establecidas sobre lo que significa crear en el contexto actual, destacando las múltiples formas en que la materia puede ser entendida y experimentada.
Por lo tanto, las obras de los miembros del Grupo de Investigación MATERIA, analizan los procesos que dan forma a las obras a través de materiales que representan estas ideas contrapuestas, tanto en la forma como en el concepto: desde la madera y el metal al video, pasando por tejidos de gasa transparentes o dibujos minimalistas realizados con humo… Todo fluye de forma discontinua cuando el oxímoron (figura retórica que combina dos palabras o expresiones de significado opuesto) crea un nuevo sentido.
Esta muestra colectiva se ha inaugurado el día 14 de junio y se podrá visitar hasta el 4 de julio 2025.